A+ A- /
contacto @
mapa

estudio Herreros sobre la arquitectura singular y los equipamientos

El trabajo profesional de Juan Herreros ha estado fuertemente vinculado al desarrollo de equipamientos y edificios singulares, fundamentalmente públicos, de uso colectivo y a través de concursos por invitación. De la época de Abalos&Herreros destaca la construcción de equipamientos infraestructurales

leer +

estudio Herreros sobre los complejos híbridos y la edificación en altura

La relación de Juan Herreros con los complejos Híbridos se remonta a los años 80 cuando estas tipologías aparecen en el panorama americano que serían recogidas en el libro “Técnica y Arqitectura en la Ciudad Contemporánea”, posteriormente traducido al inglés por MIT Press como “Tower & Office”.

leer +

estudio Herreros y la Escala Urbana

La escala urbana ha sido una tarea fundamental en el trabajo de Juan Herreros. Asociado con Iñaki Ábalos en A&H desarrollaron diversos concursos internacionales de esta índole como la reordenación de la plaza Max Reinhardt en Salzburgo, y construyeron el entorno de la desembocadura del río Besòs que incluye el Parque Litoral,

leer +

estudio Herreros y la sostenibilidad

El interés por la disolución de los límites entre lo natural y lo artificial ha sido una constante del trabajo académico e investigador de Juan Herreros y de los proyectos salidos de su oficina.

leer +

estudio Herreros y el arte

La relación de Juan Herreros con el Arte Contemporáneo ha sido permanente a lo largo de sus 30 años de ejercicio profesional. El estudio A&H fue en su momento seleccionado para concursar en la fase final de Museos tan prestigiosos como el New Museum de Nueva York o el Orange County Museum of Art en California.

leer +

estudio Herreros y el espacio para el trabajo

La experiencia de Juan Herreros en edificios de oficinas se remonta a 1989 cuando firmó junto a Iñaki Ábalos la sede la Dirección de Material Rodante de Renfe en Madrid (premio COAM 1991 y Premio del Ayuntamiento de Madrid de Arquitectura y Urbanismo 1991).

leer +

estudio Herreros y la vivienda

Juan Herreros ha desarrollado una intensa actividad relacionada con el tema de la vivienda. Se hizo Doctor Arquitecto con una Tesis sobre el Espacio Doméstico Contemporáneo y ha dirigido cursos y talleres sobre las mutaciones recientes en materia de vivienda desde el enfoque puramente técnico al más ideológico y creativo

leer +

estudio Herreros y la arquitectura industrial

Juan Herreros ha mantenido una vinculación permanente con la arquitectura industrial o asociada a procesos tecnológicos diversos. Su origen como docente de sistemas constructivos a finales de los años 80 le acercó al trabajo conjunto con especialistas en ingeniería e infraestructuras iniciando una carrera de especialización que se ha enriquecido a lo largo de los años.

leer +

estudio Herreros y Latinoamérica

Uruguay fue el primer país de Latinoamérica en el que Juan Herreros tuvo presencia como invitado en 1995 de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República para dictar junto a Iñaki Ábalos un legendario seminario de título “Contenedores Híbridos” que sería el origen de una relación ininterrumpida hasta hoy.

leer +

estudio Herreros sobre la Enseñanza y la difusión de la Arquitectura

Juan Herreros ha dedicado más de treinta años ininterrumpidos a la enseñanza de la Arquitectura. Empezó en 1980 como asistente del Departamento de Construcción de la Escuela de Arquitectura de Madrid (ETSAM) cuando aún era estudiante para convertirse luego en Profesor de la asignatura hasta que en 1987 obtuvo su primera plaza de Profesor Asociado del Departamento de Proyectos Arquitectónicos en el que se doctoró Sobresaliente Cum Laude en 1994 con una tesis sobre “Mutaciones en el Espacio Contemporáneo” y obtuvo la plaza de Profesor Titular en 1995 con una investigación sobre “Eames’s, Smithson’s, Sota: tres modelos para trabajar”.

leer +