Galería de Arte CarrerasMugica
Bilbao, España. 2014
Encargo Directo. Superficie: 900m2
ARQUITECTOS: Estudio Herreros (Juan Herreros, Jens Richter)
ESTUDIO LOCAL: E2 Arquitectura (Germán Hurtado)
RESPONSABLE DEL PROYECTO: José Baldó
EQUIPO DE PROYECTO: Abraham Piñate, Carmen Antón, María Franco, Víctor Lacima, Leonardo Tamargo
ESTRUCTURAS: Eduardo Barrón
ILUMINACIÓN: Antón Amann
FOTOGRAFÍAS: Adrià Goula
Premios
-BEAU 2016. Seleccionado.
-Premio en Arquitectura COAVN 2016
-Premio COAM Luis M. Mansilla 2015: Mención Especial
Un antiguo almacén ocupa el corazón de una manzana del ensanche de Bilbao al que se accede por un túnel que atraviesa las crujías residenciales. Allí se despliega un programa formado por dependencias para el almacenaje y manejo de obras de arte, áreas administrativas y de reunión, espacios para la experimentación y proyectos específicos; y una gran sala central que es el centro del programa. La arquitectura se acoge a lo que le ofrecen unos pocos materiales –estructuras vistas de hormigón, pavimentos industriales continuos, paredes blancas levitando sobre zócalos rehundidos, algunos muebles- para construir los ingredientes elementales de un espacio expositivo –suelos, paredes y techos- en el que se otorga a las obras de arte la responsabilidad de cualificarlo. La reinterpretación del sistema original de lucernarios genera una serie de dispositivos captadores de luz a modo de periscopios. Sus volúmenes generan en la cubierta de la nave un nuevo paisaje industrial regalado a la ciudad que enhebra el pasado, el presente y el futuro de un lugar sorprendente.
Galería de Arte CarrerasMugica
Bilbao, España. 2014
Encargo Directo. Superficie: 900m2
ARQUITECTOS: Estudio Herreros (Juan Herreros, Jens Richter)
ESTUDIO LOCAL: E2 Arquitectura (Germán Hurtado)
RESPONSABLE DEL PROYECTO: José Baldó
EQUIPO DE PROYECTO: Abraham Piñate, Carmen Antón, María Franco, Víctor Lacima, Leonardo Tamargo
ESTRUCTURAS: Eduardo Barrón
ILUMINACIÓN: Antón Amann
FOTOGRAFÍAS: Adrià Goula
Premios
-BEAU 2016. Seleccionado.
-Premio en Arquitectura COAVN 2016
-Premio COAM Luis M. Mansilla 2015: Mención Especial
Un antiguo almacén ocupa el corazón de una manzana del ensanche de Bilbao al que se accede por un túnel que atraviesa las crujías residenciales. Allí se despliega un programa formado por dependencias para el almacenaje y manejo de obras de arte, áreas administrativas y de reunión, espacios para la experimentación y proyectos específicos; y una gran sala central que es el centro del programa. La arquitectura se acoge a lo que le ofrecen unos pocos materiales –estructuras vistas de hormigón, pavimentos industriales continuos, paredes blancas levitando sobre zócalos rehundidos, algunos muebles- para construir los ingredientes elementales de un espacio expositivo –suelos, paredes y techos- en el que se otorga a las obras de arte la responsabilidad de cualificarlo. La reinterpretación del sistema original de lucernarios genera una serie de dispositivos captadores de luz a modo de periscopios. Sus volúmenes generan en la cubierta de la nave un nuevo paisaje industrial regalado a la ciudad que enhebra el pasado, el presente y el futuro de un lugar sorprendente.