archivo
A+ A- /
en
contacto @
Distrito Ecológico
Distrito Ecológico
atrás
mapa
Distrito Ecológico

Distrito Ecológico

Barcelona. 2012
Concurso internacional por selección de CV.

CLIENTE: Habitat Urbà. Ajuntament de Barcelona
DIRECTORES DEL PROYECTO: Juan Herreros, Jens Richter (HA), Mariona Benedito, Martí Sanz (MIM-A)
EQUIPO DE PROYECTO: Victor Lacima, Gonzalo Rivas, Maria Rius
PAISAJISMO: Elena Mostazo
INGENIERO FORESTAL: Martí Rosell
ILUMINACIÓN: Maria Güell
SOSTENIBILIDAD: Ricard Mora
SOCIOLOGÍA: Àngels Llorens
INGENIERO DE CAMINOS: Marc Casanovas
SUPERFICIE: 60000m2

Vivimos en una casa industrializada que tiene adosado un invernadero y un huerto que compartimos con algunos vecinos. Todos sus componentes son reciclables o fáciles de reciclar. Nos calentamos con energía procedente de una planta de biomasa que recicla los residuos del monte. El agua se calienta con energía solar. Recuperamos el agua y tenemos un plan de tratamiento de residuos que es parte de nuestra forma de ser. Nuestras terrazas y balcones son productivos. En el barrio no se ven coches, están aparcados en un garaje con acceso desde la Ronda. Todo el espacio entre casas es de estancia, juego y encuentro. No tenemos aceras pero sí acequias y pequeñas praderas que puedes pisar. Desde la terraza orientada al sur no se ve la Ronda pero sí un gran parque que entra en la ciudad. Mis amigos que viven en las viviendas al norte tienen en su casa una luz especial y la vista sobre los viñedos aterrazados que optimizan el agua y buscan el sol. Más allá, Collserolla se nos ofrece como el gran jardín de nuestro barrio.

Distrito Ecológico

Barcelona. 2012
Concurso internacional por selección de CV.

CLIENTE: Habitat Urbà. Ajuntament de Barcelona
DIRECTORES DEL PROYECTO: Juan Herreros, Jens Richter (HA), Mariona Benedito, Martí Sanz (MIM-A)
EQUIPO DE PROYECTO: Victor Lacima, Gonzalo Rivas, Maria Rius
PAISAJISMO: Elena Mostazo
INGENIERO FORESTAL: Martí Rosell
ILUMINACIÓN: Maria Güell
SOSTENIBILIDAD: Ricard Mora
SOCIOLOGÍA: Àngels Llorens
INGENIERO DE CAMINOS: Marc Casanovas
SUPERFICIE: 60000m2

Vivimos en una casa industrializada que tiene adosado un invernadero y un huerto que compartimos con algunos vecinos. Todos sus componentes son reciclables o fáciles de reciclar. Nos calentamos con energía procedente de una planta de biomasa que recicla los residuos del monte. El agua se calienta con energía solar. Recuperamos el agua y tenemos un plan de tratamiento de residuos que es parte de nuestra forma de ser. Nuestras terrazas y balcones son productivos. En el barrio no se ven coches, están aparcados en un garaje con acceso desde la Ronda. Todo el espacio entre casas es de estancia, juego y encuentro. No tenemos aceras pero sí acequias y pequeñas praderas que puedes pisar. Desde la terraza orientada al sur no se ve la Ronda pero sí un gran parque que entra en la ciudad. Mis amigos que viven en las viviendas al norte tienen en su casa una luz especial y la vista sobre los viñedos aterrazados que optimizan el agua y buscan el sol. Más allá, Collserolla se nos ofrece como el gran jardín de nuestro barrio.

  • Distrito Ecológico

    Barcelona. 2012
    Concurso internacional por selección de CV.

    CLIENTE: Habitat Urbà. Ajuntament de Barcelona
    DIRECTORES DEL PROYECTO: Juan Herreros, Jens Richter (HA), Mariona Benedito, Martí Sanz (MIM-A)
    EQUIPO DE PROYECTO: Victor Lacima, Gonzalo Rivas, Maria Rius
    PAISAJISMO: Elena Mostazo
    INGENIERO FORESTAL: Martí Rosell
    ILUMINACIÓN: Maria Güell
    SOSTENIBILIDAD: Ricard Mora
    SOCIOLOGÍA: Àngels Llorens
    INGENIERO DE CAMINOS: Marc Casanovas
    SUPERFICIE: 60000m2

    Vivimos en una casa industrializada que tiene adosado un invernadero y un huerto que compartimos con algunos vecinos. Todos sus componentes son reciclables o fáciles de reciclar. Nos calentamos con energía procedente de una planta de biomasa que recicla los residuos del monte. El agua se calienta con energía solar. Recuperamos el agua y tenemos un plan de tratamiento de residuos que es parte de nuestra forma de ser. Nuestras terrazas y balcones son productivos. En el barrio no se ven coches, están aparcados en un garaje con acceso desde la Ronda. Todo el espacio entre casas es de estancia, juego y encuentro. No tenemos aceras pero sí acequias y pequeñas praderas que puedes pisar. Desde la terraza orientada al sur no se ve la Ronda pero sí un gran parque que entra en la ciudad. Mis amigos que viven en las viviendas al norte tienen en su casa una luz especial y la vista sobre los viñedos aterrazados que optimizan el agua y buscan el sol. Más allá, Collserolla se nos ofrece como el gran jardín de nuestro barrio.

  • Información Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Trabajos
Ciudad
Edificio
Pabellón
Display
Agenda
Calendario
LO PRÓXIMO
BOLETÍN
Academia
Media
Escritos
Audiovisual
Prensa
Expo
Acerca
Filosofía
Equipo
Premios
Experiencia

Subscribe

* indicates required

Please select all the ways you would like to hear from estudio Herreros:

You can unsubscribe at any time by clicking the link in the footer of our emails. For information about our privacy practices, please visit our website.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices here.

estudioHerreros SLP utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, recordar las preferencias del usuario y para garantizar el correcto funcionamiento de su página web. Para más información pulse aquí política de cookies. Puede aceptar la utilización de todas ellas pulsando el botón de “Aceptar” así como indicarnos sus preferencias o rechazo en cualquier momento, pulsando aquí ajustes de cookies.

Aceptar todo
Privacy & Cookies Policy

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una navegación más personalizada y recoger información sobre su uso. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Cookies de análisis o medición
Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
CookieDuraciónDescripción
_gat_*1 hour
_gid1 day
_ga2 years
Cookies técnicas
Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
GUARDAR Y ACEPTAR