DESIGN DEPOT
Un enamorado de los objetos de diseño de todo tipo necesita un almacén en el que poder convivir con una colección que a lo largo de los años ha desbordado la capacidad acumuladora de una casa familiar. La diversidad de tamaños, temas y materiales es absoluta y la necesidad de archivo y rigurosa catalogación se hace inevitable.El proyecto se concibe como una nave industrial de policarbonato en la que las personas se orientan en la penumbra generada por la tenue translucidez de la fachada complementada por la luz norte que facilitan unos generosos lucernarios que le dan el volumen un perfil característico. El interior es un espacio que se recorre tridimensionalmente por balcones y pasarelas en el que el suelo parece reservado para los carros y plataformas que elevan las piezas a las estanterías.El programa de las personas incluye zona de descarga, cuarentena y catalogación; zona de archivo y gestión de adquisiciones y préstamos; y zona de exposición, reuniones y proyecciones. El de los objetos ofrece sistemas de almacenaje en diversos formatos -estanterías, gavetas, cajas de seguridad, voluminosos, papel, etc.- montacargas y dependencias de servidores, mantenimiento y seguridad.El Design Depot es un lugar visitable en el que la mayor parte de la colección está a la vista o fácilmente accesible mediante sencillas operaciones de apertura. Se accede desde una plataforma técnica apta para camiones con la sensación de que se entra en una construcción industrial y se va descendiendo hasta un deck de madera que conecta el depósito con la naturaleza y una exposición de piezas de exteriores de la colección.
DESIGN DEPOT
Un enamorado de los objetos de diseño de todo tipo necesita un almacén en el que poder convivir con una colección que a lo largo de los años ha desbordado la capacidad acumuladora de una casa familiar. La diversidad de tamaños, temas y materiales es absoluta y la necesidad de archivo y rigurosa catalogación se hace inevitable.El proyecto se concibe como una nave industrial de policarbonato en la que las personas se orientan en la penumbra generada por la tenue translucidez de la fachada complementada por la luz norte que facilitan unos generosos lucernarios que le dan el volumen un perfil característico. El interior es un espacio que se recorre tridimensionalmente por balcones y pasarelas en el que el suelo parece reservado para los carros y plataformas que elevan las piezas a las estanterías.El programa de las personas incluye zona de descarga, cuarentena y catalogación; zona de archivo y gestión de adquisiciones y préstamos; y zona de exposición, reuniones y proyecciones. El de los objetos ofrece sistemas de almacenaje en diversos formatos -estanterías, gavetas, cajas de seguridad, voluminosos, papel, etc.- montacargas y dependencias de servidores, mantenimiento y seguridad.El Design Depot es un lugar visitable en el que la mayor parte de la colección está a la vista o fácilmente accesible mediante sencillas operaciones de apertura. Se accede desde una plataforma técnica apta para camiones con la sensación de que se entra en una construcción industrial y se va descendiendo hasta un deck de madera que conecta el depósito con la naturaleza y una exposición de piezas de exteriores de la colección.