archivo
A+ A- /
en
contacto @
Resort Ecológico de montaña
Resort Ecológico de montaña
atrás
mapa
Resort Ecológico de montaña

Resort Ecológico de montaña

Klekovaca, Bosnia-Herzegovina /
2014 /
Resort Ecológico de montaña, 61 Ha /
Concurso internacional por invitación (Mención de Honor)

CLIENTE: GB IMMO d.o.o.

ARQUITECTOS: Juan Herreros, Jens Richter

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Víctor Lacima

EQUIPO DE PROYECTO: Abraham Piñate, Raúl García, Esteban Salcedo, Beatríz Salinas, Carlos Ramos, María Franco, Frank Müller

PAISAJISMO: VWA Verzone Woods Architectes

SOSTENIBILIDAD: EN PLUS. Ranko Bozovic

TRÁFICO: OGB Ingeniería Básica

INFOGRAFÍAS: Poliedro Estudio

En un enclave complejo, entropizado por actividades forestales y agrícolas centenarias, se propone construir un resort de montaña cuyo programa incluye además del esquí, instalaciones deportivas, escuela de equitación, campo de golf, centro de medicinas alternativas, mercado ecológico, etc. El Plan Maestro debe establecer las estrategias necesarias en materia de programación, geometría, tipologías, pautas arquitectónicas y paisajísticas y, muy especialmente criterios medioambientales, pues se pretende hacer de este proyecto un caso modélico entre los de su especie. El proyecto imagina un núcleo residencial, hotelero y de servicios relativamente compacto para evitar dispersiones insostenibles cuyo uso temporal invita a ensayar nuevas formas de vida. Flexibilidad, diversidad y capacidad de adaptación en el tiempo son los principios de un planteamiento en el que los edificios funcionan como especies naturales que ocupan los claros, un nuevo ecosistema cuyo acto fundacional es la plantación masiva de árboles convirtiendo a la villa en vivero de las especies que irán repoblando el valle. Un programa de “Urban Farming”, un sistema de tratamiento y almacenamiento de agua y una red de transporte ecológico completan el nuevo paisaje.

Resort Ecológico de montaña

Klekovaca, Bosnia-Herzegovina /
2014 /
Resort Ecológico de montaña, 61 Ha /
Concurso internacional por invitación (Mención de Honor)

CLIENTE: GB IMMO d.o.o.

ARQUITECTOS: Juan Herreros, Jens Richter

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Víctor Lacima

EQUIPO DE PROYECTO: Abraham Piñate, Raúl García, Esteban Salcedo, Beatríz Salinas, Carlos Ramos, María Franco, Frank Müller

PAISAJISMO: VWA Verzone Woods Architectes

SOSTENIBILIDAD: EN PLUS. Ranko Bozovic

TRÁFICO: OGB Ingeniería Básica

INFOGRAFÍAS: Poliedro Estudio

En un enclave complejo, entropizado por actividades forestales y agrícolas centenarias, se propone construir un resort de montaña cuyo programa incluye además del esquí, instalaciones deportivas, escuela de equitación, campo de golf, centro de medicinas alternativas, mercado ecológico, etc. El Plan Maestro debe establecer las estrategias necesarias en materia de programación, geometría, tipologías, pautas arquitectónicas y paisajísticas y, muy especialmente criterios medioambientales, pues se pretende hacer de este proyecto un caso modélico entre los de su especie. El proyecto imagina un núcleo residencial, hotelero y de servicios relativamente compacto para evitar dispersiones insostenibles cuyo uso temporal invita a ensayar nuevas formas de vida. Flexibilidad, diversidad y capacidad de adaptación en el tiempo son los principios de un planteamiento en el que los edificios funcionan como especies naturales que ocupan los claros, un nuevo ecosistema cuyo acto fundacional es la plantación masiva de árboles convirtiendo a la villa en vivero de las especies que irán repoblando el valle. Un programa de “Urban Farming”, un sistema de tratamiento y almacenamiento de agua y una red de transporte ecológico completan el nuevo paisaje.

  • Resort Ecológico de montaña

    Klekovaca, Bosnia-Herzegovina /
    2014 /
    Resort Ecológico de montaña, 61 Ha /
    Concurso internacional por invitación (Mención de Honor)

    CLIENTE: GB IMMO d.o.o.

    ARQUITECTOS: Juan Herreros, Jens Richter

    RESPONSABLE DEL PROYECTO: Víctor Lacima

    EQUIPO DE PROYECTO: Abraham Piñate, Raúl García, Esteban Salcedo, Beatríz Salinas, Carlos Ramos, María Franco, Frank Müller

    PAISAJISMO: VWA Verzone Woods Architectes

    SOSTENIBILIDAD: EN PLUS. Ranko Bozovic

    TRÁFICO: OGB Ingeniería Básica

    INFOGRAFÍAS: Poliedro Estudio

    En un enclave complejo, entropizado por actividades forestales y agrícolas centenarias, se propone construir un resort de montaña cuyo programa incluye además del esquí, instalaciones deportivas, escuela de equitación, campo de golf, centro de medicinas alternativas, mercado ecológico, etc. El Plan Maestro debe establecer las estrategias necesarias en materia de programación, geometría, tipologías, pautas arquitectónicas y paisajísticas y, muy especialmente criterios medioambientales, pues se pretende hacer de este proyecto un caso modélico entre los de su especie. El proyecto imagina un núcleo residencial, hotelero y de servicios relativamente compacto para evitar dispersiones insostenibles cuyo uso temporal invita a ensayar nuevas formas de vida. Flexibilidad, diversidad y capacidad de adaptación en el tiempo son los principios de un planteamiento en el que los edificios funcionan como especies naturales que ocupan los claros, un nuevo ecosistema cuyo acto fundacional es la plantación masiva de árboles convirtiendo a la villa en vivero de las especies que irán repoblando el valle. Un programa de “Urban Farming”, un sistema de tratamiento y almacenamiento de agua y una red de transporte ecológico completan el nuevo paisaje.

Trabajos
Ciudad
Edificio
Pabellón
OCUPACIÓN
Agenda
Calendario
LO PRÓXIMO
BOLETÍN
Academia
Media
Escritos
Audiovisual
Prensa
Expo
Acerca
Filosofía
Equipo
Premios
Experiencia
Estudio Herreros utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una navegación más personalizada y recoger información sobre su uso. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Usted puede cambiar su configuracion u obtener más información en nuestra política de cookies.
Aceptar
Ajustes de privacidad ×
×

Centro de política de privacidad