ÁGORA-BOGOTÁ centro de eventos multiformato
Bogotá, Colombia /
2017 /
Centro de eventos multiformato, 75.000 m2 /
Concurso Int. por selección de CV, 1er premio (Completado) /
En colaboración con Daniel Bermúdez Arquitectos
AUTORES DEL PROYECTO: estudioHerreros (Juan Herreros, Jens Richter) y Bermúdez Arquitectos (Daniel Bermúdez)
DIRECTORES DEL PROYECTO: Ramón Bermúdez, Gonzalo Rivas, Stan Van der Maas
EQUIPO DE PROYECTO: (estudioHerreros) A. Piñate, M.A. Peñalver, M. Sosa, I. Guerrero, V. Lacima, R. García, B. Salinas, C. Antón, A. González, M. Franco, M. Ríus, M. Martínez / (Bermúdez Arquitectos) P. Sopó, J. Barrera, LA. Rivera, D. Barbosa, S. Jiménez, J.C. Ardila, L. Dorado, D. Caballero, J.F. Martínez, A.M. Noriega, D. Gómez, C. Venegas, A. Roa, J. Beltrán, A. Gutiérrez, C. Brito, J. Reyes, J.C. Ortegón
CONSULTORÍA: Consorcio PyP, CNI, BAC ECB, ARUP, SES, OAC, FOTOLETRAS, ALS, MTS, SM&A, AGR & CIA LTDA, ÁLBARO TAPIAS & CIA, CONVENTIONAL WISDOM, MOTTA & RODRÍGUEZ, ADT, AKUSTIKS, INGENIERÍA TRANSPORTE VERTICAL, TESA, ARQUITECTURA Y PAISAJE, EDUARDO BERMÚDEZ, Mauricio Wiesner, Jorge Arrieta, DSCONCRETOS, SISTEINDUSTRIAL SAS
Premios
-Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2018. Primer Premio
-Premio FIABCI 2018. Primer Premio
-Premio Luis M. Mansilla 2018. Mención de honor
-Premios FAD 2018 (arquitectura internacional): seleccionado
-MCHAP 2018 Awards: proyecto seleccionado para participar
-Holcim Awards Latin America 2014: mención internacional
-NAN prize 2012: mejor obra por un arq. español en el extranjero

Dotar a Bogotá de un gran Centro de Convenciones de categoría Internacional supone implementar un instrumento para el reposicionamiento mundial de la ciudad y del país. Sin duda, es el momento de hacerlo y de vincularlo a dos importantes operaciones de ‘branding’ en curso: Marca-Bogotá y Marca-Colombia. El nuevo Centro de Convenciones deberá ser un símbolo de la hospitalidad colombiana; un lugar de encuentros para una ciudad de encuentros, capital de un país de encuentros. Por eso queremos llamarle ÁGORA-BOGOTÁ y asumir a través de esta denominación el doble desafío que supone logar por un lado la singularidad exigible para que el edificio cumpla su función mediática y por otro no traicionar la tradición arquitectónica colombiana que ha hecho del equilibrio, el rigor y la renuncia a todo sensacionalismo la razón de un aprecio internacional que ha visto en ella un claro referente para unos tiempos de crisis y recesión. Por ello, el reto y también el potencial que nuestro equipo ofrece, podría muy bien definirse como la búsqueda de la notoriedad a través de la racionalidad.
ÁGORA-BOGOTÁ centro de eventos multiformato
Bogotá, Colombia /
2017 /
Centro de eventos multiformato, 75.000 m2 /
Concurso Int. por selección de CV, 1er premio (Completado) /
En colaboración con Daniel Bermúdez Arquitectos
AUTORES DEL PROYECTO: estudioHerreros (Juan Herreros, Jens Richter) y Bermúdez Arquitectos (Daniel Bermúdez)
DIRECTORES DEL PROYECTO: Ramón Bermúdez, Gonzalo Rivas, Stan Van der Maas
EQUIPO DE PROYECTO: (estudioHerreros) A. Piñate, M.A. Peñalver, M. Sosa, I. Guerrero, V. Lacima, R. García, B. Salinas, C. Antón, A. González, M. Franco, M. Ríus, M. Martínez / (Bermúdez Arquitectos) P. Sopó, J. Barrera, LA. Rivera, D. Barbosa, S. Jiménez, J.C. Ardila, L. Dorado, D. Caballero, J.F. Martínez, A.M. Noriega, D. Gómez, C. Venegas, A. Roa, J. Beltrán, A. Gutiérrez, C. Brito, J. Reyes, J.C. Ortegón
CONSULTORÍA: Consorcio PyP, CNI, BAC ECB, ARUP, SES, OAC, FOTOLETRAS, ALS, MTS, SM&A, AGR & CIA LTDA, ÁLBARO TAPIAS & CIA, CONVENTIONAL WISDOM, MOTTA & RODRÍGUEZ, ADT, AKUSTIKS, INGENIERÍA TRANSPORTE VERTICAL, TESA, ARQUITECTURA Y PAISAJE, EDUARDO BERMÚDEZ, Mauricio Wiesner, Jorge Arrieta, DSCONCRETOS, SISTEINDUSTRIAL SAS
Premios
-Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2018. Primer Premio
-Premio FIABCI 2018. Primer Premio
-Premio Luis M. Mansilla 2018. Mención de honor
-Premios FAD 2018 (arquitectura internacional): seleccionado
-MCHAP 2018 Awards: proyecto seleccionado para participar
-Holcim Awards Latin America 2014: mención internacional
-NAN prize 2012: mejor obra por un arq. español en el extranjero
Dotar a Bogotá de un gran Centro de Convenciones de categoría Internacional supone implementar un instrumento para el reposicionamiento mundial de la ciudad y del país. Sin duda, es el momento de hacerlo y de vincularlo a dos importantes operaciones de ‘branding’ en curso: Marca-Bogotá y Marca-Colombia. El nuevo Centro de Convenciones deberá ser un símbolo de la hospitalidad colombiana; un lugar de encuentros para una ciudad de encuentros, capital de un país de encuentros. Por eso queremos llamarle ÁGORA-BOGOTÁ y asumir a través de esta denominación el doble desafío que supone logar por un lado la singularidad exigible para que el edificio cumpla su función mediática y por otro no traicionar la tradición arquitectónica colombiana que ha hecho del equilibrio, el rigor y la renuncia a todo sensacionalismo la razón de un aprecio internacional que ha visto en ella un claro referente para unos tiempos de crisis y recesión. Por ello, el reto y también el potencial que nuestro equipo ofrece, podría muy bien definirse como la búsqueda de la notoriedad a través de la racionalidad.