archivo
A+ A- /
en
contacto @
espacioSOLO
espacioSOLO
atrás
mapa
espacioSOLO

espacioSOLO

Madrid, España /
2017 /
Espacio multiusos para una colección de arte, 1.300 m2 /
Encargo directo (Completado)

CLIENTE: Confidencial

ARQUITECTOS: Juan Herreros, Jens Richter

ARQUITECTO RESPONSABLE: José Baldó, Irene Botas

EQUIPO: Ana Fernández, Christian Álvarez, María Dominguez María Franco.

INGENIERO ESTRUCTURAL: Eduardo Barrón

INSTALACIONES: R. Úrculo ingenieros
Premios

-Premios COAM 2018. Primer Premio

SOLO es un espacio en permanente cambio, como lo es el arte en las propias casas. Este es un proyecto donde la construcción del espacio es desarrollada de manera paralela a la construcción de la colección de arte que se producida. De este modo arquitectura y arte son dos secciones indivisibles, mostrando en cada momento dónde estamos y qué queremos, llegando a ser expresiones y espejos de sus promotores, quienes buscan un proyecto para construir las coordenadas de su instalación en el tiempo. El espacio SOLO busca la unión de los artistas y la gente. Promover las colecciones, entusiasmar a la juventud a través de la creatividad, fomentar la conversación o explorar nuevas formas de mirar. Se van a albergar presentaciones de las últimas obras, conferencias artistas invitados, colecciones de temas, visitas escolares guiadas adecuadas para este contexto, reuniones de artistas, residencias temporales, reuniones informales que requieren un lugar suspendido en el tiempo, proyecciones, múltiples tipos de exhibiciones…

espacioSOLO

Madrid, España /
2017 /
Espacio multiusos para una colección de arte, 1.300 m2 /
Encargo directo (Completado)

CLIENTE: Confidencial

ARQUITECTOS: Juan Herreros, Jens Richter

ARQUITECTO RESPONSABLE: José Baldó, Irene Botas

EQUIPO: Ana Fernández, Christian Álvarez, María Dominguez María Franco.

INGENIERO ESTRUCTURAL: Eduardo Barrón

INSTALACIONES: R. Úrculo ingenieros
Premios

-Premios COAM 2018. Primer Premio

SOLO es un espacio en permanente cambio, como lo es el arte en las propias casas. Este es un proyecto donde la construcción del espacio es desarrollada de manera paralela a la construcción de la colección de arte que se producida. De este modo arquitectura y arte son dos secciones indivisibles, mostrando en cada momento dónde estamos y qué queremos, llegando a ser expresiones y espejos de sus promotores, quienes buscan un proyecto para construir las coordenadas de su instalación en el tiempo. El espacio SOLO busca la unión de los artistas y la gente. Promover las colecciones, entusiasmar a la juventud a través de la creatividad, fomentar la conversación o explorar nuevas formas de mirar. Se van a albergar presentaciones de las últimas obras, conferencias artistas invitados, colecciones de temas, visitas escolares guiadas adecuadas para este contexto, reuniones de artistas, residencias temporales, reuniones informales que requieren un lugar suspendido en el tiempo, proyecciones, múltiples tipos de exhibiciones…

  • espacioSOLO

    Madrid, España /
    2017 /
    Espacio multiusos para una colección de arte, 1.300 m2 /
    Encargo directo (Completado)

    CLIENTE: Confidencial

    ARQUITECTOS: Juan Herreros, Jens Richter

    ARQUITECTO RESPONSABLE: José Baldó, Irene Botas

    EQUIPO: Ana Fernández, Christian Álvarez, María Dominguez María Franco.

    INGENIERO ESTRUCTURAL: Eduardo Barrón

    INSTALACIONES: R. Úrculo ingenieros
    Premios

    -Premios COAM 2018. Primer Premio

    SOLO es un espacio en permanente cambio, como lo es el arte en las propias casas. Este es un proyecto donde la construcción del espacio es desarrollada de manera paralela a la construcción de la colección de arte que se producida. De este modo arquitectura y arte son dos secciones indivisibles, mostrando en cada momento dónde estamos y qué queremos, llegando a ser expresiones y espejos de sus promotores, quienes buscan un proyecto para construir las coordenadas de su instalación en el tiempo. El espacio SOLO busca la unión de los artistas y la gente. Promover las colecciones, entusiasmar a la juventud a través de la creatividad, fomentar la conversación o explorar nuevas formas de mirar. Se van a albergar presentaciones de las últimas obras, conferencias artistas invitados, colecciones de temas, visitas escolares guiadas adecuadas para este contexto, reuniones de artistas, residencias temporales, reuniones informales que requieren un lugar suspendido en el tiempo, proyecciones, múltiples tipos de exhibiciones…

Trabajos
Ciudad
Edificio
Pabellón
OCUPACIÓN
Agenda
Calendario
LO PRÓXIMO
BOLETÍN
Academia
Media
Escritos
Audiovisual
Prensa
Expo
Acerca
Historia
Equipo
Premios
Filosofía